Un computador se divide fundamentalmente en dos
partes: el Hardware y el Software. El hardware es la parte física del
computador, la parte tangible; es decir aquello que podemos tocar del
computador. El software es la parte lógica del computador, es decir el conjunto
de instrucciones que le ordenan al hardware que tarea debe realizar.
ESTRUCTURA
DEL HARDWARE
El Hardware es la parte física o tangible del
computador, aquella que se puede palpar. Los componentes Hardware se refiere a
las partes físicas y accesorios complementarios que componen la Unidad Central
de Procesamiento (CPU) así como a los dispositivos externos, tales como,
monitor, impresora, teclado, mouse, cornetas. Si vemos el computador como una
estructura de hardware, notaremos que está constituido por dispositivos, que
clasificaremos según la función que desempeñen. De acuerdo a esta clasificación
tendremos:
·
Dispositivos de Entrada.
·
Dispositivos de Salida
·
Dispositivos de Comunicación.
·
Dispositivos de
Almacenamiento.
·
Dispositivos de Computo
1. DISPOSITIVOS DE ENTRADA:
En computación, se entiende por dispositivos de entrada o dispositivos de
alimentación (input) a los que permiten ingresar información al sistema
informático, ya sea proveniente del usuario, de otra computadora o un sistema
de ellas, o de un soporte físico portátil. Algunos ejemplos conocidos por todos
son el teclado, el mouse (también llamado ratón), el escáner, la cámara web (webcam),
el lápiz óptico y el micrófono; la forma en la que el usuario interactúa con
ellos es muy variada y tiene, en cada caso, un propósito diferente, que puede
ser la digitalización de un texto o de una imagen, la captura de una secuencia
de vídeo o la grabación de una canción, entre tantas otras posibilidades.
2. DISPOSITIVOS DE SALIDA:
En informática, se conoce como dispositivos de salida (output) a aquellos que
permiten la extracción o recuperación de información proveniente del computador
o sistema informático, es decir, su traducción a términos visuales, sonoros,
impresos o de cualquier otra naturaleza. Los dispositivos de salida son
aquellos dispositivos que le aportan a los ordenadores la indispensable función
de comunicar información al usuario luego de haber sido procesada por él.
3. DISPOSITIVOS
DE ALMACENAMIENTO:
Son todos aquellos que permiten almacenar los datos en el computador. Entre
estos encontramos: el disquete, el disco duro (interno y externo), el CD, el
DVD, la memoria USB, etc.
4. DISPOSITIVOS
DE COMUNICACIÓN:
Son todos aquellos que permiten la comunicación entre computadores. Entre estos
encontramos: el módem, la tarjeta de red y el enrutador (router).
5. DISPOSITIVOS
DE COMPUTO: Son
todos aquellos que realizan las operaciones y controlan las demás partes del
computador. Entre estos encontramos: la Unidad Central de Procesamiento, la
memoria y el bus de datos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario